OBJETIVO GENERAL DEL CURSO CUBICACIONES PARA LA CONSTRUCCIÓN

El curso está dirigido a profesionales y técnicos que participen o vayan a participar en proyectos de construcción, entregándoles las herramientas necesarias para comprender y aplicar correctamente los procesos asociados a la elaboración de presupuestos y cubicaciones de obras, de acuerdo con los estándares y normativas vigentes del sector.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

El objetivo principal del curso es que los participantes sean capaces de identificar, clasificar y calcular las diferentes partidas que componen un presupuesto de construcción, aplicando un proceso sistemático y ordenado mediante planillas de cálculo.

Todo ello en conformidad con el marco regulatorio establecido por la Norma Chilena NCh 353 Of.2000, garantizando una correcta interpretación y aplicación de los estándares nacionales en materia de presupuestos de edificación.

CONTENIDOS

1. Marco Regulatorio

  • Introducción
  • Conceptos básicos
  • Norma Chilena NCh 353 Of.2000

2 – 9. Obra Gruesa

  • Excavaciones
  • Retiro de escombros y excedentes
  • Emplantillados
  • Introducción de armaduras o enfierraduras
  • Enfierradura de fundaciones, muros, pilares y losas
  • Moldajes y hormigonado de fundaciones, muros, vigas, cadenas, pilares y losas
  • Albañilerías: generalidades y cálculos
  • Aplicación práctica mediante planillas de cálculo en Excel en cada módulo

10. Estructuras Metálicas

  • Introducción a las estructuras metálicas
  • Revisión de planos y especificaciones técnicas
  • Ejercicios aplicados en planillas de cálculo Excel

11. Estructuras de Madera

  • Introducción a las estructuras de madera
  • Planos y especificaciones
  • Aplicación práctica en Excel

12 – 13. Terminaciones

  • Radieres, cerámicas, porcelanatos, pisos flotantes
  • Estucos, yeso, empaste, pintura y revestimientos
  • Ejercicios aplicados con planillas de cálculo

14. Hojalatería

  • Caballetes, limatesas y limahoyas
  • Canales y bajadas de aguas lluvias
  • Forros y cubetas

15. Cubiertas de Techumbre

  • Tipologías: Pizarreño, PV4, tejas y otros materiales

16. Aislaciones e Impermeabilizaciones

  • Conceptos, materiales y técnicas aplicadas

17. Cielos

  • Cielo falso
  • Cielo de volcanita
  • Cielo de yeso

18. Molduras

  • Guardapolvos, cornisas, junquillos y guardasillas

19. Puertas y Ventanas

  • Puertas, ventanas, mamparas y muros cortina

20. Carpinterías Metálicas

  • Rejas, portones, barandas y escaleras

21. Artefactos Sanitarios

  • WC, tinas y lavamanos

22 – 23. Instalaciones

  • Alcantarillado y agua potable
  • Gas y electricidad

24. Revisión y Análisis Crítico de las Cubicaciones

  • Validación de cálculos y detección de errores frecuentes

25. Cubicaciones Rápidas Estimativas

  • Técnicas de aproximación y estimaciones iniciales

26 – 27. Cubicaciones para Precios Unitarios

  • Ejercicios prácticos de cubicación y presupuestación

28. Normativa e Itemizados

  • Norma Chilena NCh 1156 Of.1999
  • Ordenamiento y designación de partidas

Currículo Relator Bernardo Aníbal Páez Catalán 

Profesional de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Profesional titulado de la Pontificia Universidad Católica de Chile desde el año 1996, con una destacada trayectoria en el rubro de la construcción.

Inició su carrera desempeñándose como profesional de terreno en diversas constructoras e inmobiliarias de la Región Metropolitana y del norte del país, especializándose en proyectos de edificación en altura, particularmente en las etapas de obra gruesa y terminaciones.

Posteriormente, se incorporó al área de estudios en importantes empresas constructoras, donde adquirió una sólida experiencia en análisis técnico y presupuestario. Con el tiempo, asumió responsabilidades como Administrador de Obras, desempeñándose en la planificación, control y gestión integral de proyectos de construcción durante su ejecución.

Actualmente, y respondiendo a las exigencias del dinámico mercado de la construcción, se dedica a la administración de contratos en obras sanitarias, abarcando proyectos de agua potable y alcantarillado, tanto en el ámbito público como privado.

Medios de Pago